top of page

Una identidad mirando Al Este

  • Foto del escritor: Bianca Masuero
    Bianca Masuero
  • 24 sept
  • 2 Min. de lectura

El festival internacional de cine Al Este en Perú presentó una actualización de su identidad visual que buscar mostrar al evento como una plataforma activa durante todo el año y no solo durante la fecha en que se realiza.



ree


Desde su llegada a Lima en 2008, el festival de Cine se ha consolidado como un espacio para descubrir nuevas propuestas cinematográficas fuera del circuito tradicional. La experiencia incluye charlas, talleres y espacios de formación, además de la proyección en pantalla. La apuesta del festival por la diversidad y lo emergente lo posicionó como un referente en Perú, Francia, Argentina y Colombia.


Tras más de 15 años de historia, logros y experiencias, surgue el desafío de diseñar una identidad que tenga estructura, adaptabilidad y continuidad. El proyecto estuvo a cargo dela consultora Infinito, y para el nuevo logotipo tomó como punto de partida el nombre y lo usa de manera literal con una flecha inclinada hacia el este. Esta inclinación refleja movimiento y marca el ritmo de un sistema visual dinámico.




ree

ree

ree


La identidad en sí está marcada por una nueva familia tipográfica basada en la CyGrotesk y en las composiciones con diagonales y ejes horizontales. Por su parte, la paleta cromática mantiene la base de blanco y negro e incorporó un color de acento para el lanzamiento, inspirado en la estética tradicional de las celebraciones familiares de quince años.


Los recursos gráficos del festival son en movimiento, para poder utilizarse en trailers, cortinillas y piezas digitales con transiciones y ritmos visuales que combinan con la esencia del cine. Con este rebranding, el Festival Al Este reafirma su propósito de ser un espacio de encuentro y difusión para el cine independiente de la región.



ree

ree



Comentarios


bottom of page