Las novedades del branding en el fútbol europeo
- Redacción
- 14 ago
- 2 Min. de lectura
Desde el Observador analizamos las recientes actualizaciones del Ajax, el Chelsea y el Celta de Vigo, tres casos que demuestran qué tan clave son los
elementos del branding para proyectar una identidad más representativa.

Claves del caso: Los clubes de fútbol son grandes referencias de construcción de marcas: Identidad, pertenencia y un fuerte vínculo emocional. Pero también están obligados a actualizar sus elementos de identidad constantemente, a medida que se renuevan las tecnologías y las competencias. En estos tres casos, las claves son la vuelta a los símbolos tradicionales, las tipografías propias y los sistemas visuales dinámicos para expandir el universo de la marca hacia nuevos territorios.
Ajax de Ámsterdam
Anuncia una renovación de la mano de la agencia Smörgåsbord que busca regresar a sus raíces y fortalecer su identidad histórica. El club holandes decidió volver al emblemático escudo de 1928, en un claro homenaje a su legado. Esta iniciativa celebra la tradición y el orgullo del club y además simboliza un movimiento audaz en el mundo actual, donde la tendencia se inclina hacia el minimalismo. El club colaboró con un equipo creativo para desarrollar una estrategia de marca completa, que incluye una tipografía personalizada creada junto a CoType™ Foundry y una nueva paleta de colores e íconos a medida.
La vuelta al escudo y las formas clásicas simbolizan una celebración del pasado, resignificando el orgullo y la autenticidad de la identidad de uno de los clubes más importantes de Europa.


Chelsea F.C
Junto a F37® Foundry, el club londinense hizo una renovación completa en la estética tipográfica de los Blues, creando un conjunto de cuatro fuentes personalizadas inspiradas en el escudo del club y su león.
El Chelsea tiene la reputación de ser uno de los clubes más elegantes del fútbol y, aprovechando esta herencia y este espíritu, el club buscó una nueva identidad que fuera más allá del fútbol, capturando la esencia de Fulham, Londres para el mundo.
El resultado fue una familia de cuatro fuentes con distintos pesos que ofrecen variedad de opciones de comunicación, desde la extrema fuente de exhibición CFC Sharp hasta la tipografía funcional CFC Sans para textos, permitiendo al club retraer sus garras según sea necesario.


RC Celta
Por último el club español Celta de Vigo ha actualizado su marca en busca de profundizar sus raíces gallegas. Este proyecto, realizado en colaboración con la agencia Summa, renombra al club como Celta, el nombre con el que fue fundado en 1923, aunque la denominacion anterior seguirán siendo válidas. La iniciativa responde a la forma en que el público en general históricamente se ha referido al equipo, que siempre fue "El Celta".
La nueva identidad mantiene intacto el escudo, pero renueva por completo la expresión visual del club. Entre las novedades más importantes está la creación de la tipografía propia Siempre Celta hecha por Arillatype.Studio, inspirada en el arte y la tradición gallega.
Además, se han incorporado texturas que reflejan elementos como el mar, la niebla y los astilleros. Finalmente, el club adoptará celta.gal como su nuevo dominio web principal. Este rebrand es visto como una reafirmación de su identidad, conectando al Celta con su historia y sus aficionados para proyectarse hacia el futuro.

Comentarios