top of page

Tres libros para pensar el branding en la actualidad

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 35 minutos
  • 2 Min. de lectura

El branding es un territorio de constante expansión y reflexión. Desde Dirección de Marcas te recomendamos tres libros que se presentaron en los últimos meses, que aportan miradas sobre como pensamos, diseñamos y gestionamos marcas en el presente.



ree


El Diamante de la Influencia.

Tito Ávalos (Argentina)


Con un enfoque claro y didáctico, este libro de Editorial La Cocina explora cómo las marcas logran influir en las decisiones de sus públicos a partir de los principios de Robert Cialdini. La obra combina psicología, branding y negocios con estrategias prácticas y aplicables al mundo real e incluye un cuestionario para evaluar el perfil de influencia de tu marca y consejos para potenciar cada factor de manera efectiva.


Recientemente se sumó un nuevo apéndice titulado "El Poder de las Marcas influyentes" que profundiza en cómo las marcas lideran categorías y construyen lealtad con su equipos internos. Tito Avalos es uno de los referentes del branding en la región, socio de La Cocina y profesor de la Universidad Austral.



ree


Branding: Estrategias de marca que transforman.

Compilación (Argentina)


El libro fue publicado por la nueva editorial FADU Pública y compila una serie de textos que rondan los temas tratados el año pasado en el Primer Encuentro de Identidad, Marca y Branding organizado por FADU en la Universidad de Buenos Aires, Argentina.


El libro reúne una serie de ensayos que tratan el impacto del diseño en la construcción de marcas y estrategias de identidad, a partir de los debates y reflexiones sobre el tema desde diversos ámbitos. Entre los autores, estan Martin Gorricho, Marcelo Sapoznik, Valeria Dulitzky, Julieta Ulanovsky y Gustavo Koniszczer, entre otros. Este libro también refleja a la Universidad no solo como un espacio de enseñanza y aprendizaje, sino también como un lugar de producción de conocimiento. Ya esta disponible en las librerias de la UBA.



ree


La Gramática de las Marcas con Propósito.

Sebastian Goldsack y Sebastian Leroux (Chile)


Este libro propone un recorrido histórico luego de años de reflexión e investigación sobre cómo las marcas no son solo herramientas comerciales, sino agentes de transformación cultural y social. La obra se presenta como un modelo integrado para construir Marcas que Importan, que conectan movilizan y dejan huella. No se presenta como un recetario, sino como una guía para construir sentido, dirigido a quienes comienzan en el mundo del branding o para quienes buscan desafiar las formas tradicionales de construir marcas.


Los autores son consultores de marca, que trabajaron "en torno a una convicción común: las marcas no son solo herramientas comerciales, sino agentes de transformación cultural y social."



Comentarios


bottom of page