Un símbolo de orgullo e historia
- Bianca Masuero
- hace 24 horas
- 2 Min. de lectura
La Federación Nacional de Fútbol de Guatemala dio un paso histórico al presentar una nueva identidad visual que busca trascender lo estético para convertirse en un emblema cultural.

El rediseño fue desarrollado por Pupila en colaboración con el diseñador guatemalteco Kevin Morales, con el objetivo de crear una marca que represente a todos, tanto dentro como fuera del país.
Bajo el lema “Diseñado para elevar a una nación”, el rebranding no solo apunta a modernizar la imagen de la selección nacional, sino también a reconectar con las raíces más profundas del pueblo guatemalteco.
En el centro del nuevo escudo aparece un quetzal en vuelo, el ave nacional y un símbolo en la identidad de Guatemala. Su diseño rompe con el escudo tradicional y representa autonomía, fuerza y movimiento, una elección cargada de significado, considerando la creencia histórica de que el quetzal no sobrevive en cautiverio.




La nueva fuente tipografíca está pensada para funcionar tanto en soportes deportivos como institucionales. La paleta de colores mantiene el azul base, pero lo potencia con un sistema limpio y flexible que puede adaptarse a distintos contextos, desde camisetas oficiales hasta redes sociales.
La identidad visual no se limita a lo gráfico. Desde el inicio, el proceso creativo se apoyó en una visión más profunda: darle forma a un símbolo que represente los sueños, la pasión y la resiliencia de un país. Como lo expresa una línea del himno nacional que inspiró parte del concepto:
“Ojalá que remonte su vuelo más alto que el cóndor y el águila real.”
Este rebranding posiciona a Guatemala en el mapa del diseño deportivo global, demostrando que una identidad bien construida puede ser un puente entre tradición y proyección internacional.



