Consultora en branding. Contenidos sobre marcas en Lationamérica.
405 resultados encontrados
Páginas (17)
- Servicios | Dirección de Marcas
El método de trabajo en Dirección de marcas Servicios Estrategia Identidad Gestión Equipo Contacto → Servicios Asesores especializados en marcas estarán a disponibles para analizar su empresa, entender su negocio y poder resolver todas las consultas del tema. . Análisis previos de marca . Reuniones presenciales . Consultas en vivo Un documento personal donde se resumen todas las recomendaciones e ideas que derivan de la consultoría en marca, listas para poner en práctica. . Estrategia de marca . Identidad de marca . Gestión de marcas Alineando la marca al negocio le agrega valor económico a los productos y a la empresa, mejorando su competitividad. Reserve ahora una consulta personal. Desde U$S 500 Estrategia de Marca Auditoria Auditoria interna Auditoria externa Entornos de actuación Público objetivo Cultura Esencia de marca Propósito de marca Valores de marca Criterios de marca Negocio Estrategia de negocio Porcentaje de precio Arquitectura de marca Atributos & Beneficios Identidad de Marca Personalidad Metáforas de marca Arquetipos de marca Perfil emisor y receptor Modelo de relación Narrativa Nombres de marca Historia de la marca Tono de voz Mensajes claves Estética Símbolos & Logotipos Sistema tipográfico Sistema de imágenes Grilla y modulación Gestión de Marca Experiencia .Marca en producto .Marca en servicios .Marca en comunicación .Marca en entornos Activación Centro de Marcas Capacitación externa Módulo de ventas Módulo de marketing Economía Registro de marca Valor estimado de marca Presupuesto e inversión Cobranding → Equipo Oficina: Damian Garat 2926, Córdoba, Argentina info@direcciondemarcas.com (+549) 351 252 1819
- instituto | Dirección de Marcas
Proyecto: En el marco de los 100 años del Club Instituto Central Córdoba, se genero una marca propia en base a los símbolos ya reconocidos. Una marca derivada del escudo que conviva con la comunicación actual y enmarque la celebración por el Centenario. Volver a Proyectos ¿Podemos ayudarte?
- Nova | Dirección de Marcas
Laboratorio Nova (2020) Biotecnología Una empresa argentina (Santa Fé) que opera en los mercados agropecuarios desde hace treinta años, con proyección internacional. Las nuevas unidades de su negocio hacian necesario una nueva plataforma de identidad visual, renovar el logotipo y proponer una arquitectura de marcas. Estrategia Propósito Identidad visual Logotipo Gestión Activación Elementos de marca Concepto Logotipo Símbolo Submarcas Sellos Colores Concepto Logotipo Símbolo Submarcas Sellos Colores Concepto Logotipo Símbolo Submarcas Sellos Colores Concepto Logotipo Símbolo Submarcas Sellos Colores Concepto Logotipo Símbolo Submarcas Sellos Colores "Un Laboratorio global enfocado en la agroindustria" fue el concepto central de este proyecto. Trabajamos en un nuevo perfil de la empresa vinculado a la ciencia, la tecnología, la innovación y el desarrollo aplicado a diversos rubros, con el foco principal en la agroindustria. La estrategia de marca sugirio los conceptos agro y ciencia, de esta manera la marca renovada puede abrirse a nuevos proyectos y nuevos mercados. (Santa Fé, Argentina) Estrategia: Ismael Guzmán Estrategia: Valeria Chevalier Diseño: Ismael Guzmán Volver a Proyectos S ig uiente
Artículos (388)
- Un símbolo de orgullo e historia
La Federación Nacional de Fútbol de Guatemala dio un paso histórico al presentar una nueva identidad visual que busca trascender lo estético para convertirse en un emblema cultural. El rediseño fue desarrollado por Pupila en colaboración con el diseñador guatemalteco Kevin Morales, con el objetivo de crear una marca que represente a todos, tanto dentro como fuera del país. Bajo el lema “Diseñado para elevar a una nación”, el rebranding no solo apunta a modernizar la imagen de la selección nacional, sino también a reconectar con las raíces más profundas del pueblo guatemalteco. En el centro del nuevo escudo aparece un quetzal en vuelo, el ave nacional y un símbolo en la identidad de Guatemala. Su diseño rompe con el escudo tradicional y representa autonomía, fuerza y movimiento, una elección cargada de significado, considerando la creencia histórica de que el quetzal no sobrevive en cautiverio. La nueva fuente tipografíca está pensada para funcionar tanto en soportes deportivos como institucionales. La paleta de colores mantiene el azul base, pero lo potencia con un sistema limpio y flexible que puede adaptarse a distintos contextos, desde camisetas oficiales hasta redes sociales. La identidad visual no se limita a lo gráfico. Desde el inicio, el proceso creativo se apoyó en una visión más profunda: darle forma a un símbolo que represente los sueños, la pasión y la resiliencia de un país. Como lo expresa una línea del himno nacional que inspiró parte del concepto: “Ojalá que remonte su vuelo más alto que el cóndor y el águila real.” Este rebranding posiciona a Guatemala en el mapa del diseño deportivo global, demostrando que una identidad bien construida puede ser un puente entre tradición y proyección internacional.
- Santex reinventado: nueva marca para la compañía tecnológica
La compañía con base en Córdoba, especializada en soluciones tecnológicas presento su nueva identidad visual desarrollada por Lanzallamas como parte de su proceso de transformación. Con más de 25 años de trayectoria y presencia en Argentina, Perú Estados Unidos y el Reino Unido, Santex se reinventa con una nueva estrategia de marca e identidad visual, con el objetivo de capturar la esencia de un ecosistema tecnológico en constante expansión. Desde Santex, adoptaron el color verde azulado como tono central, simbolizando la innovación y los principios de la empresa en el presente y futuro. Esta nueva identidad está representada por un símbolo de la "S" en una forma expansiva, para reflejar crecimiento, evolución constante y tecnología. Además, adoptaron una fuente personalizada llamada "Chakra Petch". Esta transformación y progreso no solo se manifestó en la identidad visual, sino también en su reciente inauguración de sus nuevas oficinas en Buenos Aires. Con una inversión de más de US$ 2,5 millones, el espacio combina sustentabilidad, arquitectura moderna y espacios innovadores. La apuesta por transformar la marca mediante rebranding y un nuevo lugar en Buenos Aires refuerza "la presencia estratégica de Santex en América y su capacidad para posicionarse como marca, generar comunidad y continuar liderando proyectos de transformación digital."
- El nuevo lenguaje del cannabis
En una industria que todavía navega entre regulaciones, prejuicios y desconocimiento, el branding tiene la oportunidad de construir confianza, transmitir propósito y abrir nuevas discusiones. Analizamos algunos casos que lo demuestran. Por un lado, la marca Pacífico , es el primer delivery de cannabis regulado de Argentina y nace con el desafío de instalar una marca en un terreno nuevo. Done! es el equipo detrás de su identidad y entendió que, antes de diseñar, había que investigar y explorar el contexto, detectar los espacios en blanco y definir a su usuario ideal para entender sus expectativas. Una marca que se posiciona desde el bienestar, la regulación y la calidad. El nombre evoca calma y responsabilidad; el sistema visual es fresco como las plantas, con una identidad flexible, colores que equilibran energía y tranquilidad. Una marca que no solo busca ser reconocida, sino también entendida. En un registro más sensorial, Selva Farm , de la mano de Pupila apuesta por elevar el cannabis desde un lugar totalmente distinto: mezcla de culturas, paisajes y sensibilidades. Se dedica a la producción de productos derivados del cannabis, como extractos, concentrados y aceites desde Los Ángeles, en California. La marca fusiona lo mejor de dos mundos: la escena urbana californiana y el estilo de vida pura vida de Costa Rica. En este caso la marca habla desde una identidad visual más abstracta y apalancada en la tipografía, incluye un buen catálogo de ilustraciones con tonos de verdes más sobrios y oscuros. Con aplicaciones cuidadas y una serie de elementos de merchandising completan la propuesta de marca. Por último, más desde el plano de la gestión de marcas que desde la identidad, la ONG Weplant dedicada a proporcionar acceso seguro y legal al cannabis medicinal en la Argentina, organiza las WeSesh, una serie de sesiones musicales de distintos artistas grabadas en vivo en las salas de cultivo, donde transmiten la atmósfera y el entorno de las plantaciones. Aunque sus estrategias fueron diferentes, estas marcas tienen algo en común: eligen la marca como una herramienta estratégica. Saben que el cannabis, para crecer como industria, necesita dejar atrás estereotipos y tabúes y construir relatos propios, claros y sostenibles, siempre desde el respeto y la responsabilidad.